Tal como hemos visto en el último comentario del post anterior, el sintagma es un grupo de palabras que se reconoce por:
- Concuerdan entre sí
(correcto: los niños listos. Incorrecto las niños listas, el niños listo)
- Realizan la misma función en la oración
(Si es un sintagma nominal sujeto, todas las palabras pertenecerán al sujeto)
- Puede cambiar su posición en la oración, pero desplazándose en bloque, sin fragmentar el sintagma:
(los niños van a clase, van a clase los niños, van los niños a clase. Los niños en los tres casos es sintagma nominal y los tres casos actúa como sujeto)
Hay diversos tipo de sintagma. Según el tipo de palabra que sea el núcleo de este sintagma, tendremos:
- Sintagma nominal (sustantivo, pronombre, o palabra sutantivada)
- Sintagma verbal: Todo lo que no es sujeto. Es el predicado de la oración
- Sintagma preposicional: Es una preposición que actúa como enlace y otro sintagma, que sería el termino preposicional.
- Sintagma adjetival: su núcleo es un adjetivo
- sintagma adverbial: su núcleo es un adverbio
(Hacemos los ejercicios de las páginas 3-4)